REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
MATEMÁTICA
PROFESORA: Yurima Velásquez
TEMA 1: VALOR NUMÉRICO DE UN POLINOMIO
Copiar la siguiente información en el cuaderno de matemáticas y analizar los ejercicios propuestos. Por favor respetando fecha e identificando con el nombre y apellido del estudiante, año y sección, así como la asignatura.
De refuerzo observar los dos tutoriales presentado al final de esta clase.
De refuerzo observar los dos tutoriales presentado al final de esta clase.
VALOR NUMÉRICO DE UN POLINOMIO
El valor numérico de un polinomio es
el resultado que obtenemos al sustituir el valor de la variable x por un número
cualquiera y realizar los cálculos correspondientes.
En otras palabras, si
tu profesor te pide que halles el valor numérico de tal polinomio, será
necesario que te indique como parte de la consigna, cuánto vale o qué valor
debes darle a la variable x (recuerda
que cuando decimos variable x nos referimos a la variable del polinomio, la
cual también se puede llamar y, z, w o cualquier otra letra) . Nos explicaremos mejor con un ejemplo.
Ejemplo 1: Se te pide que halles el valor numérico del
polinomio:
P(x) = 2
x3+ 5 x - 4 ; para x = 2
“Puedes observar que
es necesario que te den la información del valor de x para el cual quieren que
obtengas el valor del polinomio.”
.
¿Cómo se
procede para calcular el valor numérico?
Muy sencillo en este
caso, al igual que en todos, sólo debes sustituir cada lugar donde veas
“x” (es decir donde veas la variable) por el valor que te dieron, es decir en
este caso 2.
Veamos cómo se hace:
La
expresión que nos dieron es: P( x
) = 2 x3 + 5 x -
4
He resaltado en rojo
el lugar que ocupa la variable (en este caso “x”). Precisamente en esos lugares
cambiamos la “x” por el 2. Veamos cómo queda:
P( 2 ) = 2
. ( 2 ) 3
+ 5 .( 2 ) - 4
y
resolvemos las operaciones involucradas respetando las propiedades de las
potencias y la multiplicación de signos.
P(2) = 2 . ( 8 ) +
10 – 4
P(2)
= 16 +
10 – 4
P(2) = 22
La respuesta correcta, en
este caso sería:
El valor numérico de P(x) = 2x3+ 5x - 4 ; para x =2,
es 22.💯💯🔡
Ejemplo 2: Se te pide que halles el valor numérico del
polinomio:
Q(x)
= x3 + 3x2 − 2x − 6 ;
para x = -1
Identificamos la variable y sustituimos su valor
Q (x) = x3 +
3
x2 − 2 x − 6
Q (-1) = (-1)3 + 3(-12)
− 2(-1) − 6
Q (-1) = -1 + 3 + 2
– 6
Q (-1) = 5 – 7 = – 2
La respuesta correcta, en este caso sería:
El valor numérico de Q(x) = x3 + 3x2 − 2x − 6 ; para x = -1 , es -2.
Ejemplo 3: Se te pide que halles el valor numérico del
polinomio:
¿Qué pasa en el caso de expresiones algebraicas con más de una
variable?
Para poder realizar
correctamente el ejercicio, al igual que en el caso anterior, siempre debe ser
especificado el valor numérico que se le asigna a cada variable.
Para lograr una mayor comprensión
les dejo dos tutoriales que es necesario que los revisen.
Esta es la Tarea de Esta Clase
Maracay, 20 de abril de 2020
Agregar a esta tarea los captures de la clase publicada arriba y enviar al correo de Segundo Año 2docedi@gmail.com PARA EL PRÓXIMO MARTES 28 de ABRIL de 2020 Por favor ordenen los captures en un programa específico. Estamos recomendando PDF porque se hace menos pesado y es más rápido la carga al correo. Si no posee el programa haga uso de la gama de Office
Tarea Tema
No 1
VALOR NUMÉRICO DE UN POLINOMIO
Tarea
( 5%)
Instrucciones:
Resolver los ejercicios en el cuaderno, en la parte 1 llenar la tabla solo con
los resultados obtenidos, y en la parte 2 mostrar tanto los procedimientos como
los resultados obtenidos. Enviar fotos que se vean bien, que no estén oscuras,
en un archivo de Word identificado con tu nombre y apellido.PARA EL PRÓXIMO MARTES 28 de ABRIL de 2020
1) Completa la
siguiente tabla hallando el valor numérico de cada expresión con los valores X y Y correspondientes:
x, y
|
7x3 – 5y
|
x + 3y2
|
3y – 2xy + 8
|
x = 0, y = 1
|
|||
x = −1, y = 1
|
|||
x = −1, y = −1
|
|||
x = 2, y = −1
|
|||
x = −2, y = 0
|
|||
x = 4, y = −2
|
|||
X = 1/3 y = -1/3
|
|||
x=2 y = -1/2
|