Ir al contenido principal

Actividad de Biología 5to. Año


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I.                                                                             
AÑO ESCOLAR: 2019-2020.
PROF. ALEXANDRA DELGADO.

TRÍPTICO DE BIOLOGÍA (10%)
5TO. AÑO.

La regulación genética a través de mecanismos epigenómicos. La ...




TEMA. REGULACIÓN GENÉTICA -  REGENERACIÓN.

Fecha de Entrega: 04/06/20.

Instrucciones: Con las clases de Regulación Genética y la investigación de la semana pasada sobre Regeneración vas a tomar en cuenta los punto más importantes de cada tema para elaborar el tríptico. Lo puedes elaborar a mano (Letra clara y legible) o con las plantillas de Word. Debe llevar imágenes que acompañen el contenido.
Puntos a evaluar:
- Puntualidad
- Seg. Instrucciones
- Capacidad de análisis y síntesis
- Contenido


PAUTAS PARA ELABORAR UN TRÍPTICO

La información que contiene un tríptico se divide de acuerdo a su estructura. Las caras visibles al plegarlo suelen ser la portada y el cierre. La primera lleva los elementos de identificación de lo que contiene el folleto. La otra cara visible incluye información de quién lo elabora, por qué, adónde acudir para obtener más información, etc.
Las cuatro páginas restantes, que son interiores, son las idóneas para el despliegue de la información en concreto, yendo siempre de lo más general a lo más específico.
 Estas cuatro páginas internas se organizan generalmente así:
  • Página 2 (luego de la portada). Introducción al tema o perspectiva general.
  • Página 3 y 4. Desarrollo de la temática en concreto.
  • Página 5. Conclusiones, cierre o recomendaciones (puede emplearse la segunda página externa si hiciera falta).












Comentarios