Ir al contenido principal

Actividad IV de Quinto Año "A" Orientación y Convivencia "DÍA DE LA MADRE"


Dibujos flores | Flores pintadas, Dibujos de flores, Diseños de floresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
U.E.P.   C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR 2019-2020
5TO AÑO “A”                                       
PROFESORA: MARISELA CABRÉ
ÁREA: ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA
MARACAY 04-05-2020
IV ACTIVIDAD


                                                  



                                                            DÍA DE LAS MADRES

El día de las  madres es una festividad que se celebra en diferentes fechas del año según el país. Tiene su fundamento e historia desde la antigüedad. En nuestro país se ha convertido en un día especial para gratificar y resaltar este rol pilar de toda familia y se celebra de múltiples formas: obsequiando regalos, flores, compartiendo  comidas preparadas por los hijos y demostrando el afecto y admiración a su papel protagónico.

A continuación el relato de esta celebración según información recopilada de la web:

-Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
-Fiesta derivada de la costumbre de adorar a la madre en la antigua Grecia. La adoración formal a la madre, con ceremonias a Cibeles, o Rea, la Gran Madre de los Dioses. Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
 -Los católicos trasformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los panameños adoptaron para la celebración del Día de la Madre.
-En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras.
-El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870
- Segundo domingo de mayo se celebra en: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Países Bajos, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
- Cuarto domingo de cuaresma: Irlanda y Reino Unido.
- El primer domingo de mayo: España, Hungría, Lituania, Portugal, Sudáfrica y Rumanía
-Segundo domingo de febrero: Noruega.
-10 de mayo: El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán, Catar y Singapur.
-15 de mayo: Paraguay.
-27 de mayo: Bolivia.
-30 de mayo: Nicaragua.
-Último domingo de mayo: República Dominicana, Suecia y Francia.
-15 de agosto: Costa Rica.
-Tercer domingo de octubre: Argentina y Bielorrusia.
- 8 de diciembre: Panamá.
                                                                                                                                 
En este tiempo de cuarentena queremos que acompañes lo que hayan planificado en familia, con un “BINGO DEL DÍA DE LA MADRE”,  con la intención de jugar con ella y saber si realmente conoces todo sobre tu mamá, también queremos que elabores una tarjeta dedicada especialmente para ella.
INSTRUCCIONES:
Esta tarjeta debes elaborarla para entregársela el día la madre que es este domingo 10 de mayo de 2020, pero te pedimos envíes previamente foto clara y definida una vez realizada la tarjeta  al correo de 5to año para el día lunes 11 de mayo como actividad de la materia con un valor de :

 10% para el Bingo  (DEBE SER ENTREGADO EL MISMO 11 DE MAYO SEGÚN INSTRUCCIONES DEL BLOG)

 10% para la tarjeta.
Creatividad: 4 puntos
Presentación Trabajo final: 8 puntos
Ortografía y Redacción: 4 puntos

Fotos: 4 puntos

LAS INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL BINGO DEL DÍA DE LA MADRE  SE ENCUENTRAN DETALLADAMENTE EN EL BLOG.

Para la elaboración de la tarjeta sólo requieres:

 Una cartulina o papel de color del tamaño de ½ hoja de carta, y montarla sobre otra cartulina o papel  que tenga otro color o hacerle un margen de color diferente y que combine  y con retazos de papeles de colores trazar corazones de 2 cm y medio de diámetro y doblarlos por el centro para que cuando los pegues queden en relieve como se observa en la imagen, previamente debes pegar en el centro de la tarjeta 3 hilitos de pabilo o de hilos gruesos del color de tu preferencia y sobre ellos pegas los corazones entrelazados en forma vertical, simulando globos de corazones, por dentro puedes escribir con bolígrafo negro lo que desees , pero si quieres ideas puedes colocar lo que más te gusta de ella y lo que ella inspira en ti.

GUÍATE POR LA IMAGEN Y DALE TU TOQUE PERSONAL.


                                             Cada uno merece sentirse especial el día de su cumpleaños. Y el papel central en estos días de celebración pertenece a todos nosotros - amigos, familiares o parejas de los cumpleañeros, que expresando su amor convierten este... Tarjetas Del Día De Las Madres, Tarjetas De Cumpleaños Hechas A Mano, Hacer Tarjetas, Tarjetas Creativas, Tarjetas De Felicitación, Tarjetas De Regalo, Tarjetas Manuales, Tarjetas Bonitas, Manualidades Para Mi Novio
 MANOS A LA OBRA!!!