Ir al contenido principal

Clase 07 y Continuación de Actividad 5 de Orientación y Convivencia de Primer Año "A"

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P.  C.E.D.I
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA
PROFESORA: FARAH RÍOS
LAPSO: III

Continuación del Tema 3: La Actitud II. El Optimismo


Para Mi Querido Primer Año "A"



Muy Buenos Días Mis Estimados Estudiantes. Empezamos con alegría esta semana, ¡Si con mucha Alegría! Agradecer por la Oportunidad que nos da Dios de estar aquí sanos, con nuestras familias en esta Semana 7 de clases en línea (¿quién lo diría?) Viva la Vida Seguimos Adelante 

¿Que está difícil estar con alegría? A ver: Coronavirus, Escasez de Gasolina, Hiperinflación, Gas Doméstico difícil de encontrar.... las tareas diarias en línea....uuuufff y la lista sigue y sigue. 
Ahora ver esta clase de Optimismo parece "Utópico" ante un mundo que parece encerrado en problemas. 
Pero mis queridos Estudiantes fíjense que no, el optimismo nace desde nosotros mismos con nuestra actitud; y nuestros pensamientos positivos tienen mucho que ver, para que el optimismo siempre esté con nosotros. 
Veamos que opinan algunos chicos, a los que se les pidió, dar Noticias Optimistas sobre El Coronovirus en una escuela de España:

Marta Palacios 12 años: "Esta pandemia ha hecho que no pueda ir a la escuela y vea clases en línea y yo a duras penas manejaba la computadora. Ahora mis trabajos y tareas son todos con este aparato que significaba para mi jugar en línea y he aprendido desde YouTube a usar otros programas como Word y PowerPoint. A veces no entiendo las tareas y las comunico a mis  padres ellos se comunican con el colegio y nos ayudan y orientan."


Diego Páez 13 años: "El coronavirus es malo, malo un bicho malo, pero yo le enseño que yo soy más fuerte, más inteligente a veces cuando siento que el "abuirivirus" me ataca, tomo a mi hermanita para jugar en casa, con la computadora o con los juegos de mesa que mi mamá nos ha comprado y listo acabo con el bicho y si quiere volver atacarme pues busco a mis padres que me enseñen otras actividades, increíble como se cocina la pasta y otras comidas no lo sabía."

Hay que aceptar y entender la realidad que vivimos y, sobre todo, entender que estamos ante una situación excepcional y temporal. La clave para llevar mejor esta situación es intentar buscar el lado positivo de este aislamiento y valorar, por ejemplo, que por fin podemos interactuar más con nuestra familia, que tenemos más tiempo para actividades que teníamos olvidadas (leer, hacer ejercicio, jugar en familia, cocinar un pastel, arreglar el clóset, sembrar plantas, aprender más de las tecnologías, etc.). E incluso puede que gastemos menos, por lo que podemos ahorrar en algunos aspectos. 
Podemos mantener una actitud optimista con actividades como relajación, ejercicios cortos con circuitos, hasta otras que no hagamos tan a menudo como cantar, bailar, pintar, dibujar... y otras como sonreír aunque no nos apetezca, son todos buenas acciones que nos ayudará a superar el estrés y la depresión de estos días.

Y si aún no te sientes convencido(a)  te invito a ver con tu familia el siguiente video donde puedes ver que aunque parezca que no hay más espacio para soportar más, siempre hay lugar para agregar cosas nuevas para tener Esperanza.
Ánimo que esto lo vamos a Superar




El cuento de esta semana es el Perro Pesimista

Había una vez un granjero que quiso hacer un concurso entre su perro y su conejo, y haciendo un agujero en uno de sus grandes prados, escondió en él una zanahoria y un hueso, para ver quién los encontraba antes.
El conejo, muy alegre y optimista, se lanzó a buscar la zanahoria, cavando aquí y allá, totalmente convencido de encontrarla. El perro, sin embargo, era muy pesimista, y tras husmear un poco, se tiró al suelo y comenzó a lamentarse de lo difícil que era encontrar el hueso en un campo tan grande.
 Durante horas el conejo cavó, y a cada nuevo hoyo, el perro se lamentaba aún más de lo difícil que era aquello hasta para el conejo, mientras el conejo pensaba que ya le quedaba un agujero menos para encontrarla. Y resultó que cuando no quedaba sitio donde cavar, el conejo hizo un túnel hasta llegar bajo el perro, donde encontró la zanahoria y el hueso.

Así, el perro perdió sólo por su pesimismo, cuando gracias a su gran instinto, ¡había encontrado el sitio a la primera!
Tema: El optimismo como motivación para alcanzar un objetivo.
Reflexión: Muchas veces nos damos por vencidos, cuando se nos presenta una dificultad sin ni siquiera hacer el intento de resolver el problema, juzgamos la situación y se empieza a criticar la misma diciendo ¡qué difícil es!; ¡no es justo!; ¡es demasiado!... y así y muchas veces la solución está ahí a la vista de todos, solo que no buscamos la solución sino enfocamos el pensamiento en lo difícil del proceso. 


ORIENTACIONES GENERALES PARA LO QUE NOS QUEDA EN EL LAPSO:

A continuación una serie de recomendaciones para que eleven su indice académico en todas sus materias y de esta manera, lograr el éxito tan esperado por cada uno de ustedes: 

1)  Debes organizar y  planificar todas sus actividades, ya que tienen una semana a quince días para entregar, les recomiendo que no esperen entregar sus trabajos  el día que corresponde o en la noche, ya que hay muchos problemas de internet.

2) Es conveniente que sus trabajos los vayas realizando y guardando con anticipación para enviar a la fecha correspondiente; si por alguna razón tienes dificultad para enviar  el correo el día de la entrega, debes notificar por el correo  de 1er año para así evitar inconvenientes con el docente.

3) Todas las actividades están el blog diariamente según su horario, a medida que avancen en contenido,  esa información estará  en el blog en la etiqueta llamada "Actividades Anteriores". Así evitarás sanciones por entregar a destiempo.

4) Es de suma importancia que verifiques antes de enviar  la información, (fotos, tareas o evaluaciones de cada materia) la nitidez de las mismas; ya que en algunas ocasiones no se pueden leer.

5) Aquellos estudiantes que por cualquier motivo no hayan entregado evaluaciones, por favor enviar un correo al departamento. 1erocedi@gmail.com  para organizar todo con el docente de la materia con problema.

6) De igual forma debemos resaltar que, el departamento ha notificado de manera oportuna a cada estudiante las actividades o evaluaciones faltantes, realizadas en lo que va de lapso.

7) Aquellos estudiantes que no entregaron a la fecha, (por los motivos que sean),y están haciéndolo después del 22 de mayo  las notas no entrarán en el corte.

8) Es imperativo la entrega de las actividades en manuscrito, (En el caso de Biología puede ser en su cuaderno) hojas blancas o recicladas.

9) Recuerde que ante cualquier duda con respecto a cualquier materia debe comunicarlo a través de los canales regulares dispuestos por la institución en este caso en el correo de los diferentes años. 

10) Es de suma importancia: que en el caso de que existan estudiantes sin alguna nota ya sea porque hubo problemas con el correo, porque lo entregó en otra fecha debe enviar la notificación  correspondiente para verificar y esperar que el docente revise para solucionarle la solicitud. Recordemos que el trabajo es de todos debemos ser pacientes que todo se solucionará.

Cualquier duda estamos a la orden para ayudarlos, de igual manera escribir al correo de Primer Año  y el departamento me hará llegar su mensaje.