Ir al contenido principal

EVALUACIÓN DEL TEMA 2 DE FÍSICA DE CUARTO AÑO


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I.                                                                             
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
FÍSICA: CUARTO AÑO
PROFESORA: Yurima Velásquez
Clase 2 y Evaluación del Tema 2 : M.A.S.

A CONTINUACIÓN (VER EL LINK ABAJO) TE ENVÍO LOS EJERCICIOS RESUELTOS QUE QUEDARON PROPUESTOS EN LA CLASE ANTERIOR. REVISA Y CORRIGE LOS REALIZADOS POR TI EN TU CUADERNO Y AUTOEVALÚATE PARA MEDIR TU APRENDIZAJE.


 TAMBIÉN TE DEJO VIDEOS DE COMPLEMENTO Y APLICACIÓN DONDE SE MUESTRAN ALGUNAS EXPERIENCIAS CON M.A.S. REVISALOS PARA QUE TENGAS IDEAS  PARA EL TRABAJO , NO SIGNIFICA QUE TENGAS QUE HACER ALGUNOS DE ESTOS OBLIGATORIAMENTE.

EXPERIMENTO CON LA VELA OSCILANTE

EXPERIMENTO PÉNDULO CON PINTURA

EXPERIMENTO PÉNDULO DIBUJANTE CON MARCADOR

EXPERIMENTO CON UN SISTEMA MASA RESORTE

UNIDAD DE BOMBEO DE PETROLEO

MECANISMO YUGO ESCOCÉS 


TRABAJO DE  FÍSICA (20 %)


APELLIDO: _______________________ NOMBRE:______________________
CÉDULA DEL ESTUDIANTE:    __     __     __     __      __    __    __     __
                                                                                D 
Instrucciones: Debes colocar bien tus datos nombre, apellido y cédula.  El número de tu cédula es necesario porque el valor de   D dependerá de tu número de cédula,   el cuarto número es el valor de  D. Esta  letra se utiliza para el valor de la amplitud en la última pregunta. Si esta  letra le  corresponde  el número cero entonces  le das el valor de 5.

Debes enviar la evaluación en un documento de Word que contenga  esta hoja con los datos llenos y las fotos de  la clase copiada en tu cuaderno y de las respuestas a los procedimientos utilizados paso a paso con  resultados para cada pregunta del trabajo. LA FECHA DE ENTREGA ES EL DÍA MIERCOLES 20/05/2020. Enviarla al correo correspondiente a cuarto año 4tocedi@gmail.com


1)    Enviar fotos de tu cuaderno con la clase  y ejercicios  del  M.A.S ( 5 ptos.)

2)    Describe una situación física de la vida cotidiana en donde se pueda visualizar la relación entre el M.C.U y el M.A.S. ( 4 ptos.)

3)    Diseña en tu casa con los materiales que dispongas un experimento sencillo donde se demuestre el M.A.S. Tomar foto del diseño, anexar lista de  materiales usados  y calcular a tu diseño la amplitud, el período, la velocidad angular y la velocidad lineal. ( 6 ptos.)

4)    La ecuación para un M.A.S. en un instante viene dado a través de la ecuación:
X = 0,D Cos(π t)        , tomar π = 180º
Si t está expresado en segundos, graficar la curva de desplazamiento  en un sistema cartesiano donde el desplazamiento X está ubicado en el eje vertical (eje Y)  y el tiempo en  el eje horizontal (eje X). Debes construir tu tabla de datos dándole valores a t y calculando X con la ecuación dada. Analiza la curva obtenida. ( 5 ptos.)