Ir al contenido principal

EVALUACIÓN DEL TEMA 2 DE FÍSICA DE TERCER AÑO


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I.                                                                             
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
FÍSICA: TERCER AÑO
PROFESORA: YURIMA VELÁSQUEZ
CLASE 2  Y EVALUACIÓN DEL TEMA 2: DILATACIÓN TÉRMICA


A CONTINUACIÓN (VER EL LINK ABAJO) TE ENVÍO LOS EJERCICIOS RESUELTOS QUE QUEDARON PROPUESTOS EN LA CLASE ANTERIOR. REVISA Y CORRIGE LOS REALIZADOS POR TI EN TU CUADERNO Y AUTOEVALÚATE PARA MEDIR TU APRENDIZAJE.
TAMBIÉN TE DEJO VIDEOS DE COMPLEMENTO Y APLICACIÓN DE LA DILATACIÓN TÉRMICA.


Dilatación  de sólidos


  

Dilatación de gases




Dilatación de líquidos 



Dilatación volumétrica con la moneda 






TRABAJO DE  FÍSICA (20 %)



APELLIDO: _______________________ NOMBRE:______________________
CÉDULA DEL ESTUDIANTE:    __     __     __     __      __    __    __     __
                                                    A        B      C       D 
Instrucciones: Debes colocar bien tus datos nombre, apellido y cédula.  El número de tu cédula es necesario porque los valores de A, B, C  y  D dependerán de tu número de cédula, el primer número corresponde a la letra A, el segundo a la B, el tercero a la C  y  el cuarto  a la  D. Estás  letras se utilizan para los valores de los datos en los ejercicios. Si alguna de esas letras corresponde al número cero entonces se le da el valor de 5.

Debes enviar la evaluación en un documento de Word que contenga  esta hoja con los datos llenos y las fotos de  los procedimientos utilizados paso a paso con  resultados para cada ejercicio. LA FECHA DE ENTREGA ES EL DÍA MIERCOLES 20/05/2020. Enviarla al correo correspondiente a Tercer año 3rocedi@gmail.com

1)  Enviar  fotos de tu cuaderno con la clase  y ejercicios  de la dilatación térmica ( 4 ptos.)

2) Describe una situación física de la vida cotidiana en donde se pueda visualizar la dilatación térmica ( 4 ptos.)

3) Diseña en tu casa con los materiales que dispongas un experimento sencillo donde se observe la dilatación térmica, puede ser de sólidos, líquido o gas. Tomar foto del diseño, anexar lista de  materiales usados  y describir con tus palabras lo observado ( 4 ptos.)

4) Realiza una breve descripción de los siguientes procesos: ( 4 ptos.)
Ø Dilatación de los líquidos
Ø Dilatación de los gases
Ø Proceso Isobárico
Ø Proceso Isotérmico

5) El coeficiente de expansión lineal térmica de una varilla se determina midiendo su longitud a dos temperaturas distintas con una regla de acero. A los BDºC la regla indica DC0 cm y a ACºC la lectura es DC0,50 cm. Calcular el coeficiente de expansión lineal de la varilla.( 4 ptos.)