Ir al contenido principal

EVALUACIÓN DEL TEMA 2 DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO AÑO


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I.                                                                             
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
MATEMÁTICA: SEGUNDO AÑO
PROFESORA: YURIMA VELÁSQUEZ
TEMA 2: Raíces de un Polinomio  (CLASE 4)

A CONTINUACIÓN  (VER EL LINK ABAJO)  TE  ENVÍO LOS  EJERCICIOS RESUELTOS QUE QUEDARON PROPUESTOS EN LA CLASE ANTERIOR. REVISA Y  CORRIGE  LOS  REALIZADOS  POR TI EN TU  CUADERNO  Y AUTOEVALÚATE PARA MEDIR TU APRENDIZAJE.


AQUÍ TE DEJO UNOS VIDEOS PARA ENFOCARTE UN POCO EN EL USO DE LOS POLINOMIOS Y TE AYUDARÁN PARA EL TRABAJO

INTERPRETACIÓN DE SITUACIONES CON MATEMÁTICAS

APLICACIÓN DE LOS  POLINOMIOS A LA VIDA DIARIA



TRABAJO DE MATEMÁTICA (20%)

APELLIDO: _______________________ NOMBRE:______________________

CÉDULA DEL ESTUDIANTE:    __     __     __     __      __    __    __     __
                                                    A        B      C       D 


Instrucciones: Debes colocar bien tus datos nombre, apellido y cédula.  El número de tu cédula es necesario porque los valores de A, B, C  y  D dependerán de tu número de cédula, el primer número corresponde a la letra A, el segundo a la B, el tercero a la C  y  el cuarto  a la  D. Estás  letras se utilizan para los valores de los datos en los ejercicios. Si alguna de esas letras corresponde al número cero entonces se le da el valor de 5.

Debes enviar la evaluación en un documento de Word que contenga  esta hoja con los datos llenos y las fotos de  la clase copiada en tu cuaderno y de las respuestas a los procedimientos utilizados paso a paso con  resultados para cada pregunta del trabajo. LA FECHA DE ENTREGA ES EL DÍA LUNES 18/05/2020. Enviarla al correo correspondiente a segundo año 2docedi@gmail.com

1)   Fotos de tu cuaderno con la clase de raíces de un polinomio y los ejercicios  vistos en la clase. ( 4 ptos.)

2)   Investigar cuales serían algunas aplicaciones de las raíces de los polinomios en la vida real. ( 2 ptos.)

3)   Describir una situación de la vida real en palabras y luego traducirla al lenguaje matemático usando polinomios. Ver el video para guiarte. ( 2 ptos.)

4)   Hallar las raíces de los siguientes polinomios.
a)   P(X)=  DX + C                             ( 3 ptos.)
b)   P(X)=  AX2 + DX                         ( 3 ptos.)
c)   P(X) = C2X2 – A2                                ( 3 ptos.)
d)   P(X) = AX2 + (D-AC) X – CD      ( 3 ptos.)