REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Un sentimiento es una experiencia mental que
surge de la interpretación del estado en el que encuentra nuestro cuerpo. Estas experiencias van apareciendo a medida que el cerebro
va procesando las emociones.
MARACAY-ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR: 2019-2020.
PROF. ALEXANDRA DELGADO.
LECTURA DE ORIENTACIÓN Y
CONVIVENCIA
3ER. AÑO “A”

¿Qué son las Emociones?
Es el conjunto de
reacciones orgánicas que experimenta un individuo cuando responden a ciertos
estímulos externos que le permiten adaptarse a una
situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre otros.
La palabra emoción deriva del latín emotio, que significa
“movimiento”, “impulso”.
La emoción se caracteriza por ser una alteración del ánimo de corta duración pero, de mayor intensidad que un
sentimiento. Por su parte, los sentimientos son las
consecuencias de las emociones, por ello son más duraderas y se pueden
verbalizar.
Las emociones son las causantes de
diversas reacciones orgánicas que pueden ser de tipo
fisiológico, psicológico o conductual, es decir, son reacciones
que pueden ser tanto innatas como estar influenciadas por las experiencias o
conocimientos previos.
Tipos de Emociones
Existen diversos
tipos de emociones que se clasifican en un orden que va desde las más básicas a
las emociones aprendidas en diversos contextos.
a) Emociones primarias o básicas: son aquellas
que son innatas y que responde a un estímulo. Son: ira, tristeza, alegría,
miedo, sorpresa, aversión.
b) Emociones secundarias: son aquellas que se generan luego
de una emoción primaria, vergüenza, culpa, orgullo, ansiedad, celos, esperanza.
c) Emociones positivas y negativas: son las que afectan las conductas
de las personas, por lo que algunas emociones pueden generar acciones o
reacciones positivas como alegría o satisfacción pero, hay otras emociones que
provocan sentimientos perjudiciales para el individuo.
¿Qué son los Sentimientos?
Ejemplos de Sentimientos: Amor, Odio, Felicidad, Pérdida.
Diferencia entre emociones y sentimientos
Aunque muchas veces
se toman por conceptos similares, hemos visto que se trata de dos formas de
procesamiento de la información muy distintas:
· Las emociones son reacciones orgánicas, mientras que los sentimientos
son reacciones mentales.
·
Las emociones surgen al tratar de interpretar los estímulos externos.
Los sentimientos surgen al tratar de interpretar las emociones.
·
Las emociones tienen una duración breve; por su parte, los sentimientos
tienen una duración más prolongada.
·
Las emociones se generan ante la ausencia de sentimientos, mientras que
los sentimientos requieren de una emoción para poder procesar la información.
·
Las emociones dependen de la interpretación sensorial (uso de los cinco
sentidos). Las emociones dependen de las experiencias previas y de la forma en
la que el individuo interpreta la realidad.
Los emojis son aquellas imágenes utilizadas ámpliamente en la mensajería instantánea y las redes sociales para expresar con
mayor énfasis las emociones o sentimientos que se comparten con otros. Suelen
utilizarse en WhatsApp, Hangouts, Messenger, Telegram, Facebook o Twitter,
entre otros.
Instrucciones: Debes leer y en la próxima clase tendremos la actividad evaluativa de las emociones.
Comentarios
Publicar un comentario