ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA
Prof: María
Adriana Suárez
4to año B
TEMPERAMENTO Y CARÁCTER, TIPOS DE
TEMPERAMENTO
El
temperamento y el carácter son dos conceptos que se suelen confundir debido a
su relación estrictamente estrecha, sin embargo, se trata de términos diferenciados.
En este artículo descubrirás qué es el temperamento, la definición de
temperamento según la psicología, los tipos de temperamento que hay y cómo es
cada uno de los tipos de temperamento.
Temperamento
y Carácter: diferencia
¿Qué
es el temperamento?
Según la
definición psicológica de temperamento, el término temperamento hace referencia
a la combinación de aspectos biológicos que nos caracterizan desde que nacemos
y tienen una duración estable a lo largo de la vida, además, el temperamento se
encarga de regular nuestro comportamiento y conductas ante distintas
situaciones. Existen diferentes tipos de temperamento que veremos a
continuación.
¿Qué
es el carácter?
La
definición de carácter hace referencia a la manera en que las personas
expresamos nuestro temperamento interno e innato, pero, en este caso, no se da
una estabilidad tan remarcada como en el caso del temperamento, ya que en el
carácter sí que se pueden dar cambios a medida que pasa el tiempo. Así pues,
estas modificaciones son posibles porqué las personas aprendemos con el tiempo
y la experiencia y, en función de lo aprendido se realizarán una serie de
cambios en el carácter o no, dependiendo de los beneficios que conlleve.
Diferencia
entre temperamento y carácter
Tanto el
carácter como el temperamento son conjuntos de características de las personas
que definen la personalidad. La principal diferencia de entre temperamento y
carácter es el origen, mientras que el temperamento es biológico e innato, el
carácter es aprendido. En este sentido, cuando pretendemos describir
exhaustivamente a una persona, normalmente recorremos a detallar los aspectos
que definen el carácter de esa persona, ya que el carácter es lo que las
personas muestran a nivel social. La segunda diferencia entre temperamento y
carácter deriva de la primera y es su posibilidad de modificación. El
temperamento, al ser biológico, es más estable y se mantiene igual, mientras
que el carácter, al ser aprendido, puede modificarse mediante el aprendizaje.
En
definitiva, como hemos podido evidenciar, el temperamento y el carácter son dos
conceptos fácilmente confundibles por la relación que se da entre estos, ya que
ambos son parte de la personalidad.
4
Tipos de Temperamento
La
clasificación de Hipócrates ofrece 4 tipos de temperamento. Es decir, clasifica
el temperamento en cuatro tipos distintos según sus características. Los 4
tipos de temperamento son: temperamento sanguíneo, temperamento colérico,
temperamento melancólico y temperamento flemático. A continuación,
presentaremos cada uno de los tipos de temperamentos.
1.
Temperamento Sanguíneo:
El
temperamento sanguíneo es considerado como el temperamento cálido y húmedo
debido a un exceso de sangre. Este tipo de temperamento se basa en un sistema
nervioso rápido y equilibrado, que fomenta que las personas posean un nivel
elevado de sensibilidad, un grado bajo de actividad, poca concentración, una
elevada flexibilidad ante los cambios, etcétera.
Este tipo
de temperamento, es decir, el temperamento sanguíneo es propio de las personas
cálidas, alegres, optimistas, extrovertidas, comunicativas, habladoras,
entusiastas, sociables y de gran sensibilidad. Las personas con temperamento
sanguíneo son personas emocionalmente inestables, egoístas, egocéntricas,
indisciplinadas, con poca fuerza de voluntad, quieren ser el centro de atención
y hacen lo posible por ello, son inquietas, despreocupadas, desorganizadas y, a
pesar de ser extrovertidas demuestran ser personas inseguras. Suelen ser
personas que anteponen los sentimientos a los pensamientos en los momentos de
tomar decisiones, presentan una fácil excitabilidad de los sentimientos, y
estos sentimientos no son profundos ni estables en el tiempo, emocionalmente
necesitan mucho afecto y tienden a tener un humor muy variable.
2.
Temperamento Colérico:
El
temperamento colérico se define por un sistema nervioso rápido y
desequilibrado, que se caracteriza por provocar que las personas posean un
nivel elevado de sensibilidad, de actividad, de atención y de concentración y,
son personas flexibles a los cambios.
Este tipo
de temperamento, es decir, el temperamento colérico hace referencia a aquellas
personas que demuestran ser rápidas, muy activas, audaces, excitables,
irascibles, prácticas en la toma de sus decisiones, autosuficientes,
independientes, extrovertidas (pero no tanto como las personas sanguíneas), se
fijan metas y objetivos, son personas ambiciosas, intuitivas, calurosas,
voluntariosas, decididas, de opiniones firmes, imponentes, dominantes,
manipuladoras, creativas (tienen muchas ideas, planes, metas, objetivos…), se
consideran a ellas mismas muy capaces de lograr lo que se proponen, entre
otros. Además, cabe destacar, que se trata de personas con una gran facilidad
para encender y descargar emociones con una gran intensidad.
3.
Temperamento Melancólico:
El
temperamento melancólico se caracteriza por un sistema nervioso débil, hecho
que provoca que las personas con una predominancia elevada en este tipo de
temperamento posean una elevada sensibilidad, un elevado nivel de actividad, de
concentración y de atención, y un bajo grado de flexibilidad ente los cambios.
Además,
las personas con un temperamento melancólico se caracterizan por ser
introvertidas, poco expresivas, perfeccionistas, pesimistas, celosas, ansiosas,
poco sociables, desconfiadas, excesivamente sensibles emocionalmente, propensas
al sufrimiento, su estado de ánimo normalmente es una tristeza profunda y
estable en el tiempo, le suelen dar mucha importancia a todo creando
preocupaciones y dificultades innecesarias, etcétera.
4.
Temperamento Flemático:
Se
entiende por temperamento flemático a aquel que se basa en un sistema nervioso
lento y equilibrado, que caracteriza a las personas por el hecho de poseer un
nivel bajo de sensibilidad, una elevada actividad, concentración y atención,
con una baja flexibilidad ante los cambios.
Las
personas con este tipo de temperamento se caracterizan por ser introvertidas,
tranquilas, de equilibrio emocional, apáticas, calmadas, serias, impasibles,
racionales, calculadoras, analíticas, capaces, frías, firmes, son personas que
casi nunca pierden la compostura ni se enfadan con frecuencia, se toman su
tiempo para decir y pudiendo llegar a tener dificultades en la toma de
decisiones, entre otros. Las personas con este tipo de temperamento acostumbran
a ser las personas de trato fácil en comparación con los otros temperamentos,
por lo tanto, también resulta ser el temperamento más agradable.
Finalmente,
cabe destacar que el temperamento flemático se distingue de los otros tres
debido, especialmente, a su tendencia a centrarse en su vida interior y
procurar no entrar ni involucrarse en las actividades y vida personal de los
demás, demostrando una afectividad poco expresiva.
ACTIVIDAD:
- Valoración: 20%
- Fecha de Entrega: lunes 08-06-2020
Luego de leer el artículo responde
lo siguiente:
1.- ¿Qué es Temperamento? Da un
ejemplo.
2.- ¿Qué es Carácter? Da un
ejemplo.
3.- Describe al menos dos
diferencias entre Carácter y Temperamento.
4.- Elabora un mapa mental donde
expliques el concepto de cada temperamento y sus características. (Recuerda
colocar frases concretas y dibujos).
Criterios de Evaluación:
Respuestas Correctas: 5
Mapa Mental: 8
Estética: 2
Ortografía: 2
Total:
20pts.
Comentarios
Publicar un comentario