Ir al contenido principal

TEMA 2 CONTINUACIÓN 5TO AÑO LENGUA Y LITERATURA PROFESORA ZULEYMA GIL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P.  C.E.D.I
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
CASTELLANO:  QUINTO AÑO
PROFESORA: ZULEYMA GIL
TEMA 2: LA POESÍA

TEMA 2 CONTINUACIÓN 5TO AÑO LENGUA Y LITERATURA



  LA POESÍA

Buenos días jóvenes, la clase de hoy es bastante sencilla. Como podemos recordar, en clases pasadas hablábamos de Poesía. Hoy vamos a continuar un poco... Y es que la poesía es un arte, una forma de expresión de sentimientos única, para algunos es una cursilería, para otros, no hay otra forma más elocuente de expresión.

Dentro de este género literario, el poeta hace todo un despliegue de imágenes sensoriales y recursos literarios que le permiten expresar de forma muy sutil día sentimientos.
Las imágenes sensoriales, son herramientas que el poeta utiliza para hacer sentir al lector sensaciones que capta a través de los sentidos, por esta razón es que las imágenes sensoriales son 5, y se denominan:

1.- Visuales (hace referencia a todo aquello captado a través de los ojos), y estas se sobreviven en visual cinética (que describe movimientos), y visual cromática (que describe colores).
2.- Olfativas, describe todo aquello captado por el olfato.
3.- Gustativas, hace mención de lo percibido a través del gusto, (sabores).
4.- Auditivas, muestra en detalle aquellos sonidos que lo ayudarán a contextualizar al lector.
5.- Táctil, mencionará con precisión texturas, formas, tamaños, captados a través de las manos.

Es por ello que hoy, te invito a leer de Pablo Neruda: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada...

Espero que lo disfruten!

HOY SOLAMENTE VAN A LEER, NO HAY NADA QUE COPIAR. 

NOS VEMOS MAÑANA SI DIOS QUIERE.


Que tengan un maravilloso día y una excelente semana!