REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
U.E.P. C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
3ER AÑO
LENGUA Y LITERATURA
PROFESORA: ZULEYMA GIL
TEMA 3 CONTINUACIÓN
U.E.P. C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
3ER AÑO
LENGUA Y LITERATURA
PROFESORA: ZULEYMA GIL
TEMA 3 CONTINUACIÓN
EL TEATRO


Es un género literario que nace por la necesidad del autor de expresarse, en un escenario, frente a un público, es decir, el autor escribe con la firme intensión de que unos actores representarán su guión en un escenario, frente a un público. Es por ello que en el guión deben existir las acotaciones, pues es aquí donde el autor le dirá al actor lo que debe hacer específicamente, en algún momento determinado.
Los tipos de teatros son varios, solamente resaltaremos 3:
Es importante resaltar que una de las clasificaciones, modalidades o tipos del teatro es el monólogo. Y por la circunstancia que estamos pasando, en este lapso a escala mundial, Este lapso, queda suspendida la realización y montaje de la obra de teatro; pero no se aflijan, como vía alterna, vamos a realizar un monólogo.
Como ya habíamos hablado en clase anterior, un monólogo es un texto escrito para ser representado ante un público. (bastante parecido con la definición del teatro), lo que marca la diferencia es que en esta, solo habrá un participante, y él hablará de un tema en particular, con cierto toque de humor.
Los temas son muy variados y el actor, lo representará según la exigencia del director.
En cuanto a nuestro enfoque académico, vamos a direccionarlo hacia lo cómico, al estilo stand comedy. Pero esto será próximamente.
---------------------------------------------------------------------------------
Bueno jóvenes hasta aquí, por hoy. Vamos a dejar todo por escrito, ya saben, a cumplir las instrucciones:
Escribir en el cuaderno, con bolígrafo o lápiz oscuro.
Colocar fecha e identificación.
Escribir con letra de molde.
Tomar fotos y enviar al correo (en archivo PDF) para el próximo lunes 01/06
Esta actividad, tendrá ponderación en la entrega de la próxima evaluación.
Los tipos de teatros son varios, solamente resaltaremos 3:
- El teatro trágico: que es aquel donde los protagonistas atraviesan una serie de inconvenientes a lo largo de toda la obra, y su final está enmarcado en la desaparición dolorosa de sus protagonistas.

- El teatro dramático: es muy parecido al trágico, a los personajes principales les ocurrirán una serie de vicisitudes durante casi toda la trama, a diferencia del trágico, este tendrá un final armonioso, si se quiere feliz.

- El teatro cómico: en este tipo de teatro la trama suele ser bastante cotidiana, los problemas se enfrentan con humor y perseverancia, la intención es provocar la risa del espectador.

Es importante resaltar que una de las clasificaciones, modalidades o tipos del teatro es el monólogo. Y por la circunstancia que estamos pasando, en este lapso a escala mundial, Este lapso, queda suspendida la realización y montaje de la obra de teatro; pero no se aflijan, como vía alterna, vamos a realizar un monólogo.
Como ya habíamos hablado en clase anterior, un monólogo es un texto escrito para ser representado ante un público. (bastante parecido con la definición del teatro), lo que marca la diferencia es que en esta, solo habrá un participante, y él hablará de un tema en particular, con cierto toque de humor.
Los temas son muy variados y el actor, lo representará según la exigencia del director.
En cuanto a nuestro enfoque académico, vamos a direccionarlo hacia lo cómico, al estilo stand comedy. Pero esto será próximamente.
---------------------------------------------------------------------------------
Bueno jóvenes hasta aquí, por hoy. Vamos a dejar todo por escrito, ya saben, a cumplir las instrucciones:
Escribir en el cuaderno, con bolígrafo o lápiz oscuro.
Colocar fecha e identificación.
Escribir con letra de molde.
Tomar fotos y enviar al correo (en archivo PDF) para el próximo lunes 01/06
Esta actividad, tendrá ponderación en la entrega de la próxima evaluación.
¡QUE TENGAN UN HERMOSO DÍA!