Ir al contenido principal

1ER Y 2DO AÑO CIUDADANÍA E IDENTIDAD NACIONAL EVALUACIÓN.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
U.E.P.     C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR: 2019- 2020
1ER Y 2DO AÑO
CIUDADANÍA E IDENTIDAD NACIONAL.
PROFESORA: ZULEYMA GIL


NUESTRA CULTURA                 


   Buenos días jóvenes, hemos llegado a nuestro último encuentro por este año escolar. Un año escolar que no ha sido para nada normal, pero cómo ya han oído y leído antes, ESTO TAMBIÉN PASARÁ... Y la idea es que aprendamos a reconocer lo que se venía haciendo mal, para poder tomar la mejor decisión de todas, (CAMBIAR), y es que debemos MEJORAR, APRENDER Y ACTUAR.
   Ya nos dimos cuenta que tan fuertes podemos ser ante situaciones adversas, a estas alturas, ya debemos reconocer quienes son aquellos que están a nuestro alrededor. Y por supuesto, ahora sabemos el valor que tiene cada una de las personas que nos rodean. 
   Algunas personas descubrieron que TODO pasa por una razón, que la entendamos o no, si pasó es bueno. 
   Hoy quiero que reflexionen y tomen la decisión de ser mejores cada día, de dar gracias a Dios por todas las cosas que pasan, por todas las cosas que tenemos, por todos los planes, sueños o metas que nos hemos fijado... es indudable que estamos un poco más cerca de alcanzarlas.
   La idea de esta materia surge en un momento social donde hace falta fijarnos en nuestros orígenes, para saber o aprender del por qué de esta gran nación. Una nación, no son solo ciudades, pueblos, playas, ríos, campo.
   Una nación también se compone del género humano, de hombres y mujeres que luchan, trabajan, ríen, sienten y padecen casi por igual, algunos más que otros, sin embargo, debemos tomar en cuenta que si algo nos identifica a los venezolanos en cualquier rincón del planeta, es esa calidad humana, ese empuje que tenemos, esa solidaridad, esas ganas de ayudar siempre al que lo necesita, esas sonrisas que brotan casi instantáneamente al mirar a alguien más, no importa que no sea conocido.
Más de 300.000 imágenes gratis de Flores y Flor - Pixabay

   Hacer ese recorrido por la vida de Bolívar y otros próceres de la patria nos permitió conocer un poco sobre su forma de sentir y pensar con respecto al amor por lo nuestro.
   En este sentido el día de hoy les dejo una última evaluación. Por favor les pido, lean bien las indicaciones para que no se cometan errores. Los quiero mucho y espero que en unos años nos veamos por ahí y me saluden con cariño y me digan, profe me gradué de médico, abogado, ingeniero, profesor... y soy feliz.
   
EVALUACIÓN
DECLAMACIÓN
20%
INSTRUCCIONES:

Deben grabarse declamando un poema, (puede ser escrito por usted o alguno que le guste dedicado a Simón Bolívar o a Venezuela),  una carta, (de Bolivar a cualquiera de sus colaboradores o incluso a Manuela Sáenz), una proclama o discurso de Bolívar. 
Este video no puede exceder de los 3 minutos.
Solo debe verse reflejada su sombra y escucharse su voz.
Debe iniciar diciendo su nombre y apellido, año y sección.
Luego decir el título de su declamación (si es un poema, proclama o carta).
Debe hacer gestos o movimientos con las manos, que lo ayuden a interpretar su declamación.
Enviar el video al correo del año correspondiente.
Fecha de entrega: 30/06/20

ASPECTOS A EVALUAR:

Presentación...................... 4 ptos.
Tono de voz....................... 4 ptos.
Gestualización................... 4 ptos.
Cumple instrucciones........ 4 ptos.
Vocabulario........................ 4 ptos.
TOTAL............................. 20 PTOS. = 20%

Consejos para recitar un poema - Escolar - ABC Color


¡QUÉ TENGAN UN HERMOSO DÍA!