Ir al contenido principal

3ER AÑO "B" ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
U.E.P.      C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
3ER AÑO "B"
ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA
PROFESORA: ZULEYMA GIL


REFLEXIONES



   Buenos días, acercándonos cada vez más al final de este año escolar.
   Hoy debemos dar gracias a Dios por habernos dado la oportunidad de estar vivos, y en consecuencia la ocasión de tener todas las experiencias que hemos vivido a lo largo de este año escolar.
   Es momento de ver el vaso medio lleno, de buscar esos detalles que, (apesar de las circunstancias), nos han hecho felices, nos han aportado aspectos positivos en nuestras vidas.
   En este sentido quiero que hagan una especie de ejercicio mental, donde recorrerán sus vidas harán una lista de aquellos aspectos más importantes o sobresalientes que está situación ha podido aflorar en ustedes.
   Por ejemplo, yo les puedo decir que uno de los aspectos positivos que sacó en mi, esta situación fue, el haber aprendido a utilizar más los aparatos electrónicos, aprendí a hacer uso de la tecnología. Aprendí a ser más organizada con mi  tiempo. 
   Ahora es su turno, conversen con algún familiar (mamá, papá, hermano), y pregunten... ¿Qué cosa han hecho o aprendido, qué pueda ser positivo a nivel personal, académico o profesional? Y ustedes mismos, respondan esa pregunta, pero no sé limiten a hacerlo en esta ocasión... Si lo hacen como práctica habitual podrán encontrar o  reconocer en todas las experiencias de vida, las fases positivas que estas puedan aportan a sus vidas. 
   El hecho de reconocer o buscar el lado positivo a cada situación y además dar gracias a Dios por todo, (por lo bueno y por lo malo), nos permite ser felices, de alguna manera nos enriquece espiritualmente, y nos hace evolucionar.
   Una persona que se queda sólo con la parte negativa, oscura o fea de todo lo que le rodea, se estanca y en consecuencia se vuelve amargado, frustado, infeliz. No evoluciona, se sentirá que todo lo que hace es por obligación y nunca encontrará placer en sus experiencias.
   Una persona que reconoce y da gracias, es una persona feliz (como se los dije antes), y ¿quién no quiere ser feliz? los invito a buscar la felicidad en cada detalle, sonrían, diviértanse, aprendan, respeten, sean organizados, agradecidos y sobre todo responsables (de sus actos, actividades, proyectos, trabajos, etc.).
Los quiero mucho y porque los quiero los aconsejo, y hasta pareceré fastidiosa, pero que se le va a hacer,  algunos me leerán y tomarán mis consejos, otros creerán que estoy loca y otros seguramente ni siquiera llegarán hasta aquí. Sin embargo, algún día se verán en la necesidad de decir palabras similares... Uno nunca sabe, quizás cuando sean padres... 


¡QUÉ TENGAN UNA EXCELENTE SEMANA! ¡LOS QUIERO MUCHO!