REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA
PROFESORA: FARAH RÍOS
LAPSO: III
ACTIVIDAD DE ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA DE PRIMER AÑO "A"
TARJETA DEL DÍA DEL PADRE (10%)
Con mucho amor el día domingo 21 de junio realiza la entrega de tu hermosa tarjeta estoy segura que te la recibirá con el mismo cariño con que la hiciste.

TARJETA DEL DÍA DEL PADRE (10%)
Antes de hablarles de nuestra actividad del "Día del Padre", quiero expresar mi emoción por el trabajo realizado por todos los estudiantes en la Actividad "Cuentos de Optimismo" que debía ser creado por ustedes mismos, son historias maravillosas, pero cuando digo "historias" no quiero se imaginen algo de cuentos de hadas o de unicornios voladores... sus historias reflejan muchas veces una realidad que está ahí escondida. Pues bien así como decidieron resolver cada conflicto planteado, los invito a ver siempre el lado positivo de las cosas y recuerda "Uno no puede elegir cómo sentirse pero sí puede elegir qué hacer para sentirse mejor".
Así que Para todos

Quiero hacer una aclaratoria con respecto al Lapbook hago énfasis en que hay dos puntos por fotos mientras realizan esta actividad, no solo por las partes que se compone.

Bueno ahora si con el tema que nos toca. Como ves todo el Blog en la asignatura de Orientación y Convivencia está enfocado a la celebración del Día del Padre
La Siguiente Información que te presento la tomé de la página de diainternacionalde.com se las recomiendo.
El Día del Padre
El Día del Padre se celebra el 19 de marzo en los países de tradición católica europea por coincidir con el Día de San José, el padre de Jesús. Pero no en todos los lugares del mundo se homenajea a los padres en esta fecha.
Varios países europeos, como Francia o Reino Unido y la mayoría de países iberoamericanos, adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio.
Si hay una celebración que varía según el país, es la del Día del Padre. Dependerá del lugar en el que nos encontremos. Por ejemplo, en Rusia, el Día del Padre coincide con el Día de los Defensores de la Patria el 23 de febrero, mientras que en Libia, Jordania y Palestina coincide con el primer día del verano, el 21 de junio.
El origen del Día del Padre, ¿por qué se celebra?
La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos sin ayuda de nadie en una granja del estado de Washington. A Sonora se le ocurrió la idea mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su padre.
En 1924 llegó la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre, aunque no fue hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon Johnson, estableciendo la fecha para el tercer domingo de junio, para EEUU.
La celebración fue ganando adeptos y se expendió por todo el mundo, eso sí, con diferentes fechas y tradiciones. Lo realmente importante es que tengamos un día para homenajear a nuestros padres, decirles cuánto los queremos y lo importantes que son Y lo ideal sería hacer extensivo este día a todos los días del año, porque los papás siempre van a estar a nuestro lado cuando les necesitemos.
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-del-padre
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-del-padre
Esta misma página publicó unas pequeñas entrevistas a unos chiquitines realizada por el Chef Juan Llorca, con más 23 años de profesión y apasionado de la nutrición y alimentación infantil, quien quería saber ¿qué significa Papá? para este grupo de niños; es interesante que conozcas sus respuestas. Sube el volumen porque a veces la dicción no es clara recuerda son niños, un poco más chicos que tu.
Ahora ¿qué vamos hacer como actividad para papá en Primer Año "A"?, Pues bien primero debemos tener amor, mucho amor y ganas de contagiarle alegría y fe, no solo este día, sino todos los días, a este ser maravilloso que algunas veces toma formas de un tío, un abuelo u otra persona que sencillamente se preocupa por tu bienestar y te brinda buenos consejos.
Ahora con respecto a que darle de regalo material se que a muchos no deben quedarles mucho material en casa, por lo que les tengo dos propuestas, de unas lindas tarjetas, se las dejo a su criterio para que de acuerdo a la disponibilidad de recursos que tengan harán una Tarjeta a Papá. Estas son las propuestas:
Propuesta 1:
En caso que elijas la propuesta,1 todo lo harás en español.
Propuesta 2:
En caso que elijas la propuesta 2 las letras estarán conformadas por el nombre de papá. Si es menos de seis letras pues adecuarás el tamaño de la tarjeta. El mensaje debe ser en español.
Ahora con respecto a que darle de regalo material se que a muchos no deben quedarles mucho material en casa, por lo que les tengo dos propuestas, de unas lindas tarjetas, se las dejo a su criterio para que de acuerdo a la disponibilidad de recursos que tengan harán una Tarjeta a Papá. Estas son las propuestas:
Propuesta 1:
En caso que elijas la propuesta,1 todo lo harás en español.
Propuesta 2:
En caso que elijas la propuesta 2 las letras estarán conformadas por el nombre de papá. Si es menos de seis letras pues adecuarás el tamaño de la tarjeta. El mensaje debe ser en español.
Cualquiera de los dos modelos que elijas tendrán los mismos Criterios de Evaluación que tomamos en cuenta para la tarjeta de mamá, es decir:
Diseño de la Tarjeta: 10 ptos.
Uso de material: 05 ptos.
Fotos Mientras Realizan la Actividad: 05 ptos.
Valor de esta actividad 10%, para ser enviada a 1erocedi@gmail.com el día lunes 22 de junio de 2020, junto con las fotografías donde se vea que realizas la tarjeta.
Espero que tengan una maravillosa semana, me siento orgullosa de ustedes por el esmero con que realizan sus actividades son ejemplo de resiliencia y optimismo. Se les quiere muchísimo y se les extraña siempre.

Con mucho amor el día domingo 21 de junio realiza la entrega de tu hermosa tarjeta estoy segura que te la recibirá con el mismo cariño con que la hiciste.
A todos los padres de mi parte mis respetos, por ser ejemplos de sus hijos y les deseo un maravilloso Día
