REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
CASTELLANO SEGUNDO AÑO
PROFESORA: Luly Narváez
TEMA: 3.- EL PERIÓDICO ESCOLAR
CLASE 12 DE LENGUA Y LITERATURA DE SEGUNDO AÑO
INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO ESCOLAR:
A continuación se les muestra material para visualizar sobre como se va a organizar el periódico escolar. Es importante informar que los estudiantes realizarán un periódico pero con materiales disponibles en casa, se va a elaborar con poca información ya que el trabajo se realizará individual. A partir del lunes se les dará las instrucciones para la elaboración del trabajo.
Este periódico puede ser en forma de revista o folleto.
Nombre del Periódico:
El periódico escolar puede tener un nombre, con el que los estudiantes puedan identificarse y dar a conocer sus objetivos. Este nombre debe ser pegajoso, divertido y educativo, aunque en caso de no optar por un nombre propio simplemente se le llamará periódico escolar
Título:
El título no debe confundirse con el nombre del periódico, pues este indica el título general de los temas que se tratarán en el periódico. Este título, también se puede elegir en torno a un día festivo, época o hecho histórico.
El título del periódico escolar debe ser llamativo, simple y conciso. Por lo general, los títulos deben ser de una línea y no más de seis palabras, pues para el lector resulta tedioso y aburrido los títulos muy largos y con palabras rebuscadas.
Secciones:
Las noticias en el periódico escolar están divididas por secciones, las cuales pueden ser educativas, sociales, culturales, deportivas, entre otras. Cada una de ellas abordarán de forma resumida y precisa los acontecimientos más importantes del mes. Las noticias de las secciones no se pueden confundir con la noticia central. Con cada una de las noticias se ofrece un panorama variado, educativo de las actividades y tareas realizadas en el centro.
Noticia Central:
La noticia central es la información principal del periódico. Esta suele ser el hecho más trascendente del mes, un llamado a la población sobre alguna enfermedad, epidemia o virus, hecho histórico, reciente o una reflexión. La noticia central debe elegirse con precaución, pues, aunque son estudiantes que lo elaboran, los padres y visitantes se detendrán a leer lo plasmado en el.
Avisos
Los avisos componen la parte informativa interna, es decir, en ella se reflejan las fechas de las actividades, reuniones, entrega de notas, días festivos, vacaciones, entre otros.
Editorial
El editorial puede ser la opinión de algún alumno o el encargado del periódico sobre un tema actual. En caso de que el estudiantes no quieran que sus opiniones personales repercuten en los demás, entonces en el editorial solo se colocarán los nombres y responsabilidades de los encargados de su elaboración, así como el año y fecha de edición
Las noticias en el periódico escolar están divididas por secciones, las cuales pueden ser educativas, sociales, culturales, deportivas, entre otras. Cada una de ellas abordarán de forma resumida y precisa los acontecimientos más importantes del mes. Las noticias de las secciones no se pueden confundir con la noticia central. Con cada una de las noticias se ofrece un panorama variado, educativo de las actividades y tareas realizadas en el centro.