REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
MATEMÁTICA: SEGUNDO AÑO
PROFESORA: YURIMA VELÁSQUEZ
TEMA 4: FRACCIONES POLINÓMICAS (CLASE 3)
A continuación (abrir el link abajo) presento la resolución de los ejercicios propuestos en la clase de anterior. Por favor revisar junto con sus apuntes para evaluarse usted mismo su aprendizaje. Verificar si lo hizo correctamente, en caso contrario corregir los errores cometidos.
Copiar la clase en el cuaderno de matemática, analizando cada ejemplo. Ver los videos si es necesario varias veces hasta comprender los procedimientos, copiar los ejemplos en el cuaderno. Resolver los ejercicios propuestos para practicar.
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES POLINÓMICAS
Al sumar dos o más fracciones polinómicas puede ocurrir que tengan igual denominador o diferente denominador. En cualquiera de los dos casos se aplica la misma regla que con los números racionales (fracciones).
Si tienen igual denominador, se coloca el mismo denominador y se ha ce la operación correspondiente con los numeradores.
Si tienen diferentes denominadores se realiza un producto cruzado y se coloca en el numerador y un producto lineal con los denominadores y se coloca en el denominador.
En el caso de tener más de dos fracciones se puede utilizar el método del factor común entre los denominadores. Para fines de éste curso, en donde se realizan ejercicios sencillos, podemos trabajar con el método descrito anteriormente.
EJEMPLOS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES POLINÓMICAS CON IGUAL DENOMINADORES
EJEMPLOS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES POLINÓMICAS CON DIFERENTES DENOMINADORES