Ir al contenido principal

LENGUA Y LITERATURA DE SEGUNDO AÑO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY-ARAGUA
U.E.P.  C.E.D.I
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
CASTELLANO SEGUNDO AÑO
PROFESORA: Luly Narváez
TEMA: 3.- EL PERIÓDICO ESCOLAR

 LENGUA Y LITERATURA DE SEGUNDO AÑO


NOTA IMPORTANTE:  SE LES INFORMA QUE LOS ESTUDIANTES NOTIFICADOS POR EL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN QUE  SON EXONERADOS NO REALIZARÁN LA  ACTIVIDAD DEL PERIÓDICO ESCOLAR.


BUEN DÍA, SALUDOS MUCHACHOS, ESPERO SE ENCUENTREN BIEN!

DEBO FELICITAR A TODOS AQUELLOS QUE CON SU EMPEÑO Y DEDICACIÓN HAN TRABAJADO DE UNA MANERA EXCELENTE CON LA AYUDA DE SUS PADRES Y REPRESENTANTES Y DE LA MANO DEL COLEGIO Y MI PERSONA PARA LOGRAR HASTA AHORA LAS METAS QUE NOS HEMOS PROPUESTO, SIN EMBARGO TODAVÍA NOS FALTA Y CASI LOGRAMOS NUESTRA META FINAL.


A CONTINUACIÓN INFORMACIÓN SOBRE EL PERIÓDICO ESCOLAR: SOLO VISUALIZAR, NO ES NECESARIO COPIAR.

Contar con un periódico escolar e incentivar a los alumnos para que se involucren en su desarrollo y edición es muy importante por varios aspectos que comentaremos a continuación: es una inagotable fuente de conocimientos y enseñanzas, facilita el acceso a la información y a mantenerse informados, ayuda en la familiarización del niño/joven con el formato de un periódico, estimula a involucrarse en el conocimiento de la realidad, es de gran ayuda para desarrollar en los jóvenes un espíritu crítico y la interpretación, influencia el desarrollo de la creatividad al invitar al alumno a producir los contenidos, entre otros.

Lo más habitual es que el periódico sea una actividad que se desarrolla en la materia de lengua pero asimismo también ha sabido implementarse en otras disciplinas como aquellas vinculadas con la naturaleza y biología y las ciencias sociales.