Ir al contenido principal

ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 5TO "A"

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
U.E.P.     C.E.D.I.
Las mejores imágenes para felicitar el Día del Padre 2019AÑO ESCOLAR: 2019-2020
5to año"A"
ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA
PROFESORA: MARISELA CABRÉ                                         
  




BUENOS DÍAS:
Espero se encuentren bien!

La semana que viene les enviaré las pautas para hacer nuestra última actividad evaluada y será sobre el día del padre.

Hoy les traje una lectura sobre ese tema un poco para que conozcan el origen de este día.


                                    El Día del Padre 
 En Venezuela celebramos el tercer domingo del mes de junio este día.
Varios países europeos, como Francia o Reino Unido y la mayoría de países iberoamericanos, adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio. Estos países dejan para el 19 de marzo la celebración del Día Internacional del Hombre, tomando como ejemplo de hombre a San José. 
Si hay una celebración que varía según el país, es la del Día del Padre. Dependerá del lugar en el que nos encontremos. Por ejemplo, en Rusia, el Día del Padre coincide con el Día de los Defensores de la Patria el 23 de febrero, mientras que en Libia, Jordania y Palestina coincide con el primer día del verano, el 21 de junio.
                                             ORIGEN
La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos sin ayuda de nadie en una granja del estado de Washington. A Sonora se le ocurrió la idea mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su padre
En 1924 llegó la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre, aunque no fue hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon Johnson, estableciendo la fecha para el tercer domingo de junio, para EEUU.
La celebración fue ganando adeptos y se expendió por todo el mundo, eso sí, con diferentes fechas y tradiciones. Lo realmente importante es que tengamos un día para homenajear a nuestros padres, decirles cuánto los queremos y lo importantes que son para la crianza de los hijos. Y lo ideal sería hacer extensivo este día a todos los días del año, porque los papás siempre van a estar a nuestro lado cuando les necesitemos.
En Venezuela es tradición el Día del Padre reunirse en familia con los padres, los abuelos, los bisabuelos, y darles algún presente que simbolice nuestro amor por ellos. En los colegios, los niños suelen hacer manualidades para regalar a papá.
Cualquier acto que le demuestre a tu padre que te acuerdas de él y que lo aprecias será más que suficiente para hacerlo feliz. Si estás lejos, una llamada, y si vives en la misma ciudad o a poca distancia, quizás puedas hacerle una visita e invitarlo a comer o hacer alguna actividad que les guste a todos.
Aunque seguramente se contentará con que vayas a visitarlo y le des un abrazo, también puedes regalarle algún detalle bonito, como una foto enmarcada, imanes de foto para la nevera, un libro, un disco o algo que le guste. A la mayoría les gusta un postre.
Si no tienes la suerte de tener a tu padre porque partió hace tiempo o hace ya mucho, siempre podrás recordar , los pequeños detalles del día a día, ver alguna foto, o videos y dar gracias por enseñarte todo lo que aprendiste de él.
También en las familias cuando hay ausencia del padre por cualquier razón, existen tíos, abuelos, padrinos, hermanos mayores que se convierten en una figura masculina importante en la vida de las personas. En todo caso este día es uno más para resaltar ese rol tan importante que marca la vida de cualquier ser humano
25 felicitaciones para el Día del Padre que puedes enviar por ...

Comentarios