Ir al contenido principal

ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA PRIMER AÑO B

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY- ARAGUA
U.E.P.  C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR 2019- 2020
ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 1º AÑO "B"
PROFESORA:  MARÍA GABRIELA RUIZ
DÍA DEL PADRE

MUY BUENOS DÍAS  QUERIDOS JÓVENES:
     YA ESTAMOS TERMINANDO EL AÑO ESCOLAR Y PARA FINALIZAR NADA MEJOR QUE DEDICARLE ESTA ÚLTIMA ACTIVIDAD DE ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA A  NUESTROS PADRES, VAMOS A LEER ESTE PEQUEÑITO MENSAJE:

DÍA DEL PADRE

    Es el día en el que celebramos el amor que sentimos por alguien muy especial, que no siempre es la persona que junto a mamá nos dió la vida.
      Papá es nuestro super héroe, nuestro primer amor, el hombre que tomamos como ejemplo de caballerosidad, respeto, valentía, esa mano que nos protege y nos guía, junto a quien siempre nos sentimos seguros y queridos.
         Papá, a veces tío o abuelo por cosas de la vida, que nos enseña a montar bicicleta , a jugar pelota, ese apoyo que siempre , presente o no, tenemos en nuestras vidas, sus consejos, su ejemplo, su sabiduría siempre están con nosotros y el día de mañana cuando nos toque ser padres nunca dudaremos en ponerlos en práctica.
         En Venezuela se ha establecido como DÍA DEL PADRE el tercer domingo de junio y cada año preparamos algo especial para celebrar a su lado y compartir en familia, y en especial disfrutar la dicha de tener a nuestro lado a ese ser que llamamos  PAPÁ, PAPI o como acostumbremos en cada casa
         Papá o la persona que por razones de la vida se ha convertido en nuestro padre si serlo ( tío, abuelo, hermano mayor) se va a sentir muy feliz de recibir este Día del Padre una tarjeta elaborada por las manos de su mejor y más grande obra, su hijo.

         Vamos a poner todo el amor que sentimos por papá, papi o como cariñosamente lo llamamos en la elaboración de una de las dos tarjetas que les presento a continuación.

          En primer lugar debo ubicar el material que tengo disponible en casa, cartulinas o papeles de colores, colores, pega, tijera, estambre, y sigamos los siguientes pasos:

1.- Selecciona una cartulina de color alegre que te identifique con tu papá,y doblala a la mitad en el sentido más largo, si es de tamaño carta te va a quedar, después de doblarla, un rectángulo de 14 cm x 28 cm
2.- Selecciona una de los dos modelos que te  muestro a continuación




2.- Si escogiste la tarjeta de los peces:
     2.1.- Dibuja y colorea 3 o 4 peces de 4 cm de largo y luego los guindas en un estambre o cuerda finita.
    2.2.- Perfora dos huequitos pequeños para pasar el estambre o cuerda y fijarla por la parte interna de la tarjeta
     2.3.- Escribe, con una letra muy bonita, en el interior de la tarjeta y de forma horizontal el mensaje que quieres que tu papá lea el próximo domingo 21 de junio

3.- Si te gustó la del sombrero y los bigotes:
     3.1 dibuja y recorta en una cartulina negra, si la tienes, o dibuja y colorea de negro el sombrero, los lentes, el bigote y los círculos de acuerdo al tamaño de tu tarjeta, recuerda que esta tarjeta se trabaja verticalmente.
    3.2.- Pega en el frente de la tarjeta las figuras ya recortadas y pintadas siguiendo el modelo de la foto
     3.3.- Escribe, con tu mejor letra, en el interior de la tarjeta y en forma vertical, el mensaje que quieres que papá lea el próximo domingo 21 de junio

    EL DOMINGO TEMPRANITO EN LA MAÑANA PREPÁRALE A PAPÁ UN RICO DESAYUNO Y ENTRÉGALE LA TARJETA QUE CON MUCHO AMOR Y ESMERO HICISTE PARA ÉL.
       Y NO TE OLVIDES DE ENVIARME AL CORREO DE PRIMER AÑO LAS FOTOS DE LA TARJETA