Ir al contenido principal

TEMA 3 CLASE 2 ARTE Y PATRIMONIO 1º AÑO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY- ARAGUA
U.E.P.    C.E.D.I
AÑO ESCOLAR 2019-2020
ARTE Y PATRIMONIO TEMA 3 CLASE 2 1º AÑO
PROFESORA: MARÍA GABRIELA RUIZ
TEMA 3 EL DISEÑO  GRÁFICO

BUENOS DÍAS JÓVENES, CÓMO ESTÁN USTEDES???

A CONTINUACIÓN LES ADJUNTO LA CONTINUACIÓN DEL TEMA SOBRE DISEÑO GRÁFICO( NO ES NECESARIO QUE COPIEN LA CLASE)


CONTINUACIÓN:

·         CARICATURAS: El diseñador de caricaturas o tiras cómicas debe emplear y conocer técnicas muy diversas para lograr que la palabra y el dibujo se complementen una a la otra


·        CALENDARIOS Y AGENDAS: Se han convertido en elementos publicitarios muy importantes que permiten que la marcas, profesionales, artistas o  empresas lleguen a muchas personas con la idea de darse a conocer, es por ello que un buen diseño gráfico atractivo, formal y con los colores adecuados adquieren una importancia trascendental.



·        AFICHES O CARTELES PUBLICITARIOS: Es un elemento muy importante para el diseñador gráfico, el cual se mantiene en constante cambio y actualización. Un afiche debe tener las siguientes características para que realmente pueda cumplir su función:
-         Claridad en el mensaje escrito y en la imagen, ambas deben ir enfocadas de acuerdo al público a quien va dirigido el afiche
-         La imagen y el texto tienen que estar relacionados y complementarse uno con el otro
-         Es necesario poner en práctica los principios de la composición, el uso de los colores y de los elementos de la expresión plástica
-         Debe ser original para captar a atención del mayor público posible


Otros aspectos que debemos tomar en cuenta a la hora de diseñar un afiche son:
-         Cuál es el público a quien va dirigido el afiche (niños, adolescentes, adultos, amantes de un estilo musical, seguidores de un artista)
-         Conocer el nombre o motivo del afiche , así como su fecha y lugar si se promociona un evento(concierto, día de la tierra, día del padre, feria gastronómica, etc...)
-         Es necesario conocer el tamaño de la superficie en la cual se va a hacer el afiche para poder distribuir armónicamente toda la información.
-         Definir cuál va a hacer la técnica de elaboración ya que existen técnicas artesanales y procesos técnicos relacionados con las artes plásticas.

TÉCNICAS EMPLEADAS POR EL DISEÑADOR GRÁFICO
v AEROGRAFÍA: Es la evolución del estarcido y permite darle textura y acabado a diferentes superficies ofreciéndole al diseñador plástico más posibilidades creativas.
v LÁPIZ : es el instrumento básico del diseñador, ya que sus trazos permiten darle a la composición carácter y espontaneidad
v LÁPICES DE COLOR O CREYONES: con ellos se dibuja y colorea al mismo tiempo tiene una amplia variedad de calidades, matices y tonos y para su correcto uso es necesario tener conocimientos de color, sus armonías y cualidades
v LA PLUMILLA Y LA TINTA CHINA: permite una mayor expresividad de las líneas ya que las mismas se pueden hacer finas o gruesas dependiendo de cómo usemos el instrumento. Con ella se pueden obtener interesantes trabajos de claroscuro
v EL PINCEL: es aún más versátil que la plumilla y los lápices, ya que permite mayor variedad de grosores de líneas, la posibilidad de cubrir mayor superficie con manchas y mejores efectos de sombreados y degradaciones
v AGUADA : Consiste en la utilización de tinta degradada o diluida en agua con lo cual es posible obtener transparencias y juegos de luces y sombras

v EL GRABADO: Consiste en grabar con incisiones realizadas con un buril el diseño sobre una plancha de madera, piedra  o metal, que se cubre de tinta y luego se coloca una lámina de papel poroso y se prensa para que se imprima el diseño sobre el papel. Se llama Xilografía si el grabado es en madera y Calcografía si es en una lámina de metal.
v LITOGRAFÍA: Es otra técnica de reproducción de las artes plásticas, en la cual el grabado se hace sobre una piedra porosa y pulida.
Existen otras técnicas  como la serigrafía, la estampación y la linoleografía, todas estas técnicas permiten a reproducción masiva o en serie de un mismo diseño con un mínimo error entre una copia y otra.


RECUERDEN QUE DEBEN ENTREGAR EL AFICHE Y LA CARÁTULA DEL CD DEDICADAS A PAPÁ PARA EL DÍA 16 DE JUNIO.