REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MARACAY- ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR 2019-2020
ARTE Y PATRIMONIO 2º AÑO
PROFESORA MARÍA GABRIELA RUIZ
TEMA 4 EL ARTE EN VENEZUELA A INICIOS DEL SIGLO XX
BUENOS DÍAS, ESPERO QUE TODOS ESTÉN MUY BIEN Y CON SUS LAMINARIOS YA BIEN ADELANTADOS.
A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁN LAS PAUTAS PARA LA PRÓXIMA EVALUACIÓN DE MANERA QUE PUEDAN IR INVESTIGANDO CON TIEMPO.
MARACAY- ARAGUA
U.E.P. C.E.D.I.
AÑO ESCOLAR 2019-2020
ARTE Y PATRIMONIO 2º AÑO
PROFESORA MARÍA GABRIELA RUIZ
TEMA 4 EL ARTE EN VENEZUELA A INICIOS DEL SIGLO XX
BUENOS DÍAS, ESPERO QUE TODOS ESTÉN MUY BIEN Y CON SUS LAMINARIOS YA BIEN ADELANTADOS.
A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁN LAS PAUTAS PARA LA PRÓXIMA EVALUACIÓN DE MANERA QUE PUEDAN IR INVESTIGANDO CON TIEMPO.
TEMA
4:
EL
ARTE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX
Con la entrada del siglo XX EN Venezuela
y el mundo se desarrollaron nuevas corrientes artísticas en las cuales se
pusieron en práctica nuevas técnicas y principios puestos de manifiesto en
obras de arte que reflejaban la realidad de una manera diferente a como se
venía haciendo al final del siglo XIX.
Centrados en este principio les
propongo desarrollar un trabajo de investigación en el cual vamos a adentrarnos
en el conocimiento de esas nuevas tendencias y corrientes que permitieron el surgimiento
de artistas de la talla mundial Paul Cézanne, Vincent Van Gogh, Claude Monet, Edgar Degas,
Eduard Manet, Paul Gauguin y en
Venezuela Armando Reverón , Manuel Cabré, Elisa Elvira Zuloaga, Trino Orozco,
Federico Brandt entre muchos otros que dejaron una profunda huella en el
patrimonio artístico de nuestro país y del mundo.
Para realizar el trabajo, vamos a emplear
hojas blancas o de reciclaje, no importa el tamaño que empleen ya que eso
formará parte de la creatividad en la presentación del mismo, escrito a mano en
bolígrafo azul o negro o en su defecto pueden usar un lápiz de grafito que les
permita un trazo oscuro. El trabajo debe llevar una portada alusiva al tema
realizada por cada uno de ustedes (pongan a volar su creatividad y dejen que
salga ese artista que hay en cada uno de ustedes).
Este trabajo consta de dos partes:
PARTE
I responde las siguientes preguntas:
1.-
¿Cuáles fueron las corrientes artísticas que influyeron en e arte moderno
venezolano de comienzos del siglo XX?. Defínelas.
2.-
Selecciona un artista representativo de cada una de las corrientes definidas en
la pregunta anterior y realiza una pequeña reseña de su obra en la cual describas
su estilo o sello propio, aspectos importantes de su vida y menciona al menos 3
de sus obras más importantes.
3.-
¿Qué es el Círculo de Bellas Artes?
4.-
¿En qué fecha fue creado el Circulo de Bellas Artes?
5.-
¿Quiénes integraron el Círculo de Bellas Artes?
6.-
Menciona 4 artistas representantes del Círculo de Bellas Artes, realiza una micro
biografía de cada uno de ellos y nombra al menos tres obras de cada uno.
7.-
¿Qué es la Escuela de Caracas?
8.-
¿Cuándo se fundó y por qué se funda la Escuela de Caracas?
9.-
Menciona tres artistas pertenecientes a la Escuela de Caracas con su micro
biografía y nombra como mínimo 3 obras de cada uno de ellos
PARTE
II.-
Selecciona una obra de cualquiera de
los artistas del Círculo
De
Bellas Artes y otra obras de uno de los artistas de la Escuela de Caracas y
realiza una re-interpretación de cada una, es decir, dibújala de acuerdo a tu
apreciación, habilidades y estilo.
IMPORTANTE:
Este trabajo se entregará el día 17 de junio y los criterios de corrección son
los siguientes:
Presentación……………………………….. 2 puntos
Portada ……………………………………… 2 puntos
Seguimiento de instrucciones………. 1 puntos
Desarrollo de las preguntas………….9 puntos