Ir al contenido principal

TEMA 5 CÓNICAS - LA PARÁBOLA MATEMÁTICA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
U.E.P. C.E.D.I
CÁTEDRA: MATEMÁTICA
PROFESORA: MARIELA MENDOZA
QUINTO AÑO SECCIONES A Y B


TEMA Nº 5  CÓNICA - LA PARÁBOLA
El Tema Nº 5 dentro del estudio de las cónicas le corresponde a la parábola, la cuál también es una curva abierta como la hipérbola pero de una rama,  siendo el espacio geométrico de los puntos de un plano que tienen equidistancia respecto a un punto fijo y una recta, y cuya excentricidad es igual a 1.


La parábola se obtiene cortando un cono recto mediante un plano, generándose  la curva como se muestra en la figura.
A continuación se presenta el material de apoyo con ejemplos para el estudio de la parábola.


La tarea asignada para el Tema 5 - La Parábola es un Trabajo Escrito con fecha de entrega el 29/06/20. 

TRABAJO ESCRITO
LA PARÁBOLA

Las actividades de tarea para el Tema Nº 5 La Parábola, es un trabajo escrito cuyo contenido tiene dos partes:  Parte I Desarrollo de conceptos y ejemplos y la Parte II Práctica mediante la realización de cuatro ejercicios.
Seguidamente se explica detalladamente el contenido del mismo.

1)Contenido:
Parte I -  Desarrollo
Definición de parábola, origen de su nombre a quién se asigna su autoría.
Definición de cada uno de los elementos de la parábola: Vértice, Foco, Eje de simetría, Directriz, Lado recto, Parámetro (p).
Ecuación canónica de la parábola con eje de simetría paralelo al eje x y con eje de simetría paralelo al eje y, Ecuación General de la parábola.
Represente gráficamente una parábola indicando cada uno de los elementos antes definidos, e indicando si es una parábola horizontal o vertical.
Describa al menos tres ejemplos de la vida diaria, construcción, arquitectura o tecnología donde se utiliza la parábola, incluya fotografías o dibujos de cada ejemplo.
 Parte II Práctica
 Hallar la ecuación general de cada una de las parábolas con los datos que se dan:  
            a)        V(0,3), F( 3/2 , 3) 
           b)        F(1,3), directriz  y + 1= 0
       c)     F(-2,5), p= - 3/4 ; eje de simetría paralelo al eje y
       d)    V(-2, 3/2);  F(-2,1)

2)Presentación:
Deberá presentarse con portada correctamente identificada con nombre, apellido, año, sección, materia y con el título La Parábola.
Se realizará escrito a mano, con letra legible, ordenada en su contenido y con fotografías o dibujos de los ejemplos de su aplicación en la vida diaria, construcción y/o tecnología. Se considerará la creatividad del alumno para la elaboración del trabajo.
El trabajo será un documento en PDF.
3) Puntualidad:
La fecha de entrega es el día 29/06/20.
3) Evaluación:
   Tendrá una valoración de 20 ptos.  Poderados de la siguiente manera:
·         Contenido 16 ptos.  Parte I ( 4 ptos)  Parte II ( 12 ptos)
·         Presentación 2 ptos.
·         Puntualidad  2 ptos.